
Trastorno de ansiedad generalizada
Bados López, ArturoSinopsis: El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es un problema que interfiere marcadamente en la vida de las personas y supone un uso elevado de los recursos sanitarios y una carga económica notable para la sociedad. En los últimos años se han desarrollado e investigado nuevas formas de intervención cognitivo-conductual que han logrado resultados bastante satisfactorios. En este libro se explican los tratamientos existentes y se presenta de modo detallado un protocolo para el tratamiento del TAG que se basa en los programas cognitivo-conductuales que se han mostrado más eficaces y que incluyen diversos módulos, cuya aplicación dependerá de las variables que en cada paciente estén contribuyendo al mantenimiento del TAG.
El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por una persistente y excesiva ansiedad o preocupación que interfiere con las actividades diarias del paciente y puede acompañarse de síntomas físicos, tales como fatiga, inquietud, dificultad para concentrarse, tensión musculare e insomnio (hablaremos de los síntomas más adelante). Para efectuar el diagnóstico de Trastorno de Ansiedad Generalizada, los especialistas se basan en los criterios diagnósticos del DSM-V o del CIE-10, dos clasificaciones de las enfermedades consensuadas por especialistas de diferentes nacionalidades y reconocido prestigio. Recuerde, no obstante, que usted no puede, ni debe, auto-diagnosticarse.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.leseoffensive.st o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

El trastorno de ansiedad generalizada afecta aproximadamente al 18% de la población mexicana (oficialmente), y al ser un trastorno, se le trata como enfermedad que hay que curar, combatir o controlar. Aquí te comparto un giro a esta perspectiva para que realmente puedas sanar. Además de un tratamiento profesional del trastorno de ansiedad por enfermedad, estas medidas de cuidado personal pueden ayudar: Trabaja con tu médico. Trabaja con tu médico de atención primaria o profesional de la salud mental para determinar un calendario regular de consultas para hablar sobre tus inquietudes y entablar una relación de

2017-12-25

La causa del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se desconoce. Es posible que intervengan los genes. El estrés también puede contribuir a la aparición del TAG. El TAG es una afección común. Cualquier persona puede sufrir este trastorno, incluso los niños. Se presenta con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres. A veces el trastorno de ansiedad generalizada es hereditario, pero nadie sabe con seguridad por qué algunas personas lo tienen y otras no. Los investigadores han descubierto que hay varias partes del cerebro, así como procesos biológicos, que desempeñan un papel clave en el miedo y la ansiedad.

Introducción En el DSM IV el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se define como la presencia de preocupación excesiva (expectación aprensiva) no relacionada con otros trastornos del eje I. Para el diagnóstico, además de la ansiedad y de la preocupación excesiva, se requiere la presencia de por lo menos 3 de los siguientes síntomas: inquietud o sensación de tensión extrema, fatiga ...

El pronóstico de una persona depende de la gravedad del trastorno. En algunos casos, el trastorno de ansiedad generalizada es crónico y difícil de tratar; sin embargo, la mayoría de las personas mejora con medicamentos y/o psicoterapia. Hace 4 horas · Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, los más frecuentes son cinco: Trastorno de Ansiedad Generalizada, Trastorno obsesivo-compulsivo, Trastorno de …