
No-do. El tiempo y la memoria
Vicente Sánchez-bioscaEl Noticiario Cinematográfico Español, popularmente conocido como NO-DO, vio las pantallas cinematográficas por vez primera en enero de 1943. Creado como instrumento audiovisual del nuevo Estado, gozó durante décadas del privilegio de su exclusividad y su proyección fue obligatoria en todos los cines de España. A pesar de los numerosos cambios que experimentó la sociedad española, el Noticiario permanece hasta bien entrada la democracia, en 1981. Pero NO-DO no fue sólo un instrumento de propaganda política. Su condición de noticiario cinematográfico hace de él un dispositivo informativo, bien que sesgado, de entretenimiento y de variedades que acompañaba puntualmente los programas de las salas de proyección. A través del conjunto de su producción (Noticiario, revista semanal titulada Imágenes y documentales), NO-DO constituye el arsenal audiovisual más importante, y hasta la fecha inexplorado, para documentar la vida del franquismo, al menos hasta la llegada de la televisión, con la que comparte protagonismo desde finales de los años cincuenta.
NO-DO. El tiempo y la memoria
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.leseoffensive.st o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Existen alimentos que con sus propiedades, además de nutrir el cuerpo, mejoran la memoria, agudizan la agilidad mental y optimizan el proceso cognitivo.

15 Ago 2019 ... La editorial Cátedra lanza 'NO-DO: El tiempo y la memoria', lúcida reflexión sobre el franquismo y el papel del cine documental como ...

Distribuido de memoria compartida - Distributed shared memory ... en el que cada nodo de un clúster tiene acceso a la memoria compartida , además de ... Los procesos deben ejecutar al mismo tiempo,, La ejecución de los procesos puede ... Access): todos los procesadores tienen igual tiempo de acceso a la memoria ... las cachés, de manera que cualquier nodo puede acceder a este directorio ...

El libro que analizamos, acompañado de un vídeo recopilatorio de “lo mejor” de No-Do, viene a ocupar una de las muchas lagunas existentes en nuestra lamentable historiografía. Y lo hace muy bien. Porque “NO-DO: El tiempo y la memoria” es un estudio cinematográfico, naturalmente, pero también, habida cuenta de la concepción El tiempo y la memoria, con isbn 978-84-376-2329-0, es Vicente Sánchez-biosca; Rafael R. Tranche, esta publicación tiene seiscientas cuarenta y ocho páginas. La obra NO-DO. El tiempo y la memoria forma parte del catálogo de Ediciones Cátedra.

No-Do. El tiempo y la memoria Rafael R. Tranche & Vicente Sánchez-Biosca Cátedra y Filmoteca española. Barcelona, 2001 Reseña de Santos Julià