
El olvido de la razón: Un recorrido crítico por la filosofía contemporánea
Juan Jose SebreliEs hora de desmitificar la filosofía contemporánea... Es hora de desmitificar la filosofía contemporánea, desmontar algunas de sus artificiosas construcciones teóricas cada vez más alejadas de la vida cotidiana y acercar la reflexión a las principales necesidades y anhelos del ser humano. Partiendo de este principio, Juan José Sebreli acomete la impresionante tarea de desbrozar el bosque de ideas -en muchos casos mera retórica académica- que nospersigue desde el siglo XIX y analizar influencias, corrientes y escuelas ofreciendo un panorama claro y distinto, como pretendía Descartes, de los mecanismos, desvirtuados, del pensamiento. Gracias a un profundo conocimiento de varias disciplinas (historia, sociología, literatura y filosofía), Sebreli, un pensador crítico y lúcido, descubre trampas, desvela errores en innumerables argumentaciones aceptadas y simplifica las complejidades psicológicasde muchos autores (de Dostoievski y Schopenhauer a Deleuze y Derrida) hasta levantar un castillo luminoso donde la racionalidad pueda recuperar el terreno perdido y la filosofía se aproxime, poco a poco, a un conocimiento objetivo del mundo y de las relaciones humanas..
Subastas online de Libros de filosofía. Juan josé sebreli. el olvido de la razón. un recorrido crítico por la filosofía contemporánea.. Lote 210396845 Empieza a leer El olvido de la razón (DEBATE) de Juan José Sebreli en Megustaleer
Es hora de desmitificar la filosofía contemporánea, desmontar algunas de sus artificiosas construcciones teóricas cada vez más alejadas de la vida cotidiana y acercar la reflexión a las principales necesidades y anhelos del ser humano.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.leseoffensive.st o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Se llevará a término un recorrido por los hechos más significativos de la historia de la ciencia moderna y contemporánea en su contexto cultural y social, con un tratamiento preferente de la interrelación entre los discursos científicos y humanísticos en las épocas moderna y contemporánea.

con el racionalismo crítico, el pragmatismo y la ética marxista, y más en concreto con la filosofía de Karl-Otto Apel y Jürgen Habermas a quienes estudia y con quienes llega a entablar una estrecha relación que le llevará a ser la gran divulgadora de la Ética del Diálogo en España. 6. LA "RAZÓN ANAMNÉTICA" DETERMINADA POR EL A PRIORI DEL SUFRIMIENTO AJENO. DIÁLOGO CRÍTICO CON JÜRGEN HABERMAS. Ahora bien, Metz ha llegado a ser interlocutor de Bloch y Benjamin "persiguiendo paralela y autónomamente rastros de la misma tradición, la tradición judeo-cristiana" .

En nuestro sitio encontrará el PDF de El olvido de la razón: Un recorrido crítico por la filosofía contemporánea y otros libros del autor Juan Jose Sebreli. DESCRIPCIÓN Es hora de desmitificar la filosofía contemporánea

6. LA "RAZÓN ANAMNÉTICA" DETERMINADA POR EL A PRIORI DEL SUFRIMIENTO AJENO. DIÁLOGO CRÍTICO CON JÜRGEN HABERMAS. Ahora bien, Metz ha llegado a ser interlocutor de Bloch y Benjamin "persiguiendo paralela y autónomamente rastros de la misma tradición, la tradición judeo-cristiana" .

La filosofía contemporánea es el período actual de la historia de la filosofía.Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX.. Las tradiciones filosóficas más significativas y abarcadoras del ...