
El alcalde de zalamea
Pedro Calderon De La BarcaLa aportación de Calderón a la comedia nueva de Lope alcanza su cumbre en esta obra, tanto en la creación de caracteres y tratamiento del honor, como en el arranque inmediato de la historia nacional. Esta edición ofrece el texto de la edición príncipe, restituyendo a la obra su candor y autoridad original.
El Alcalde de Zalamea es una de las obras más representadas del Siglo de Oro de la literatura española. Se trata de una obra dramática, escrita por Calderón de la Barca en el siglo XVII -1636-, encuadrada en la literatura barroca, concretamente como un drama de honor.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.leseoffensive.st o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

EL ALCALDE DE ZALAMEA de Pedro Calderón de la Barca Personas que hablan en ella: El REY, don Felipe II Don LOPE de Figueroa Don ÁLVARO de Atayde, capitán Un SARGENTO SOLDADOS REBOLLEDO, soldado La CHISPA, soldadera Pedro CRESPO, labrador JUAN, hijo de Pedro Crespo ISABEL, hija de Pedro Crespo INÉS, prima de Isabel Don MENDO, hidalgo gracioso Después, en el pueblo, el capitán se cura de las heridas y es sometido a un juicio por el recién alcalde de Zalamea, Pedro Crespo. En este momento se abre un debate entre Don Lope y el alcalde sobre la jerarquía jurídica que debían de seguir a la hora de juzgar a un capitán, Pedro opina que el capitán tiene que ser ejecutado.

Un destacamento del ejército, bajo el mando del general don Lope de Figueroa, llega a la localidad de Zalamea de la Serena para descansar antes de continuar su camino a Portugal. El general usted está buscando un alojamiento para sus soldados en las casas de la gente. Don Álvaro de Ataide, el capitán de la …

El Alcalde de Zalamea es una comedia histórica del tiempo de Felipe II, escrita por Pedro Calderón de la Barca tratando, a su manera, un tema ya abordado por ... 14 Ago 2019 ... El Teatro Estable de la Provincia estrena este viernes “El Alcalde de Zalamea”, el clásico de Calderón de la Barca, con versión libre de ...

Por la mañana el Rey y don Lope llegan a Zalamea y son informados de todo el suceso. El. Rey pide a Crespo que les entregue a los recién casados. Crespo ...

El alcalde de Zalamea se escribe y estrena hacia 1640. Ha sido representada en numerosas ocasiones. Y en 1968 se hizo la versión para el mítico ‘Estudio 1’. NOTA DE HELENA PIMENTA. Como obra maestra del Siglo de Oro español y de la dramaturgia universal de todos los tiempos, El alcalde de Zalamea se resiste a la