
El ciudadano democrático
Francisco Arenas-dolzConstruir una sociedad intercultural no es tarea fácil. En esta labor la educación debe tener por meta crear una comunidad de personas que desarrollen el pensamiento crítico, que busquen la verdad más allá de las barreras de clase, género y nacionalidad, que respeten la diversidad y la humanidad de los otros. Frente a la educación entendida como un simple conformar, en el sentido de reproducir el orden social y cultural -a menudo también el político-, que acoge los saberes de un modo acrítico y tendencialmente dogmático, se impone en la actualidad un examen crítico de estas nociones orientado a la elaboración de un saber crítico-radical ligado al sujeto y sus necesidades, a la trans-formación social, a una cultura capaz de sustraerse, mediante la deliberación y la elección, al dominio social y de pensar y querer prefigurar nuevos órdenes subjetivos, culturales, sociales y también políticos. En este libro encontrará el lector algunas claves éticas que sirven de orientación para el ejercicio de la interculturalidad y para ir configurando ciudadanos democráticos y solidarios, responsables de su comunidad y abiertos a una ciudadanía cosmopolita.
El compromiso ciudadano persigue el desarrollo económico, social, cultural y político, incluyendo la provisión de oportunidades, recursos y servicios. Como la presidenta de NDI Madeleine Albright suele decir: La democracia debe cumplir. El ciudadano en la democracia La democracia no es un ser vivo independiente. La democracia pide protagonistas que la guíen a un nivel que permita que los ciudadanos puedan expresar sus ideas, incluso las antidemocráticas Lo que se requiere son ciudadanos intelectuales preocupados por las ideas, pensantes, dinámicos, que sepan expresar con claridad sus pensamientos, de esta manera se ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.leseoffensive.st o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

27 Nov 2019 ... Hay que reencantar el “acto de votar”, hay que vigorizar la democracia, esa la consigna. Deseamos más participación ciudadana, más ...

El ciudadano en la democracia La democracia no es un ser vivo independiente. La democracia pide protagonistas que la guíen a un nivel que permita que los ciudadanos puedan expresar sus ideas, incluso las antidemocráticas Lo que se requiere son ciudadanos intelectuales preocupados por las ideas, pensantes, dinámicos, que sepan expresar con claridad sus pensamientos, de esta manera se Un ciudadano activo no actúa para hacer daño sino por el contrario, forjar cambios positivos. Existen algunos rasgos particulares que nos ayudan a indagar un poco más y a definir este concepto: 11 características de los ciudadanos activos

Origen y etimología. El término democracia proviene del griego antiguo (δημοκρατία) y fue acuñado en Atenas en el siglo V a. C. a partir de los vocablos δῆμος (dḗmos, que puede traducirse como «pueblo») y -κρατία -kratía, de la raíz de κράτος (krátos, que puede traducirse como «fuerza», «dominio» o «poder» ). Sin embargo, no es suficiente con cumplir 18 años para convertirse en un buen ciudadano, ya que esto requiere asumir responsabilidades y obligaciones con respecto a su sociedad. El derecho a participar en la toma de decisiones de una comunidad es un poder que requiere un compromiso con el bien común. Ver además: Buen jefe.

Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. La cita completa es la siguiente: INE e IIJ-UNAM. Faro Democrático. 2020. De otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución.

Información del libro El ciudadano democrático: reflexiones éticas para una educación intercultural