
Comentarios al estatuto de los trabajadores
Antonio Sempere NavarroAgotada hace tiempo la séptima edición de esta obra, aparece esta octava, que incorpora las muy numerosas innovaciones normativas producidas en el tiempo que las separa, y de modo muy especial las debidas a la promulgación de la reciente Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo
comentario de todos y cada uno de los preceptos (más de cien entre artículos y disposiciones) del Estatuto de los Trabajadores. Dicha estructura es simple, ágil y permite acceder a lo que el lector busca con absoluta facilidad. El volu-men es, desde este punto de vista, excepcionalmente claro.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.leseoffensive.st o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Sinopsis de COMENTARIOS AL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES. Esta obra, que alcanza su 4ª edición, elaborada por profesionales de reconocido prestigio en la materia, tiene por objetivo, desde una perspectiva netamente práctica, ayudar a los profesionales del mundo de las relaciones laborales a encontrar respuestas directas y fácilmente aplicables a los problemas que plantea el día a día del ejercicio del profesional.Recientemente ha visto la luz el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de

Resumen. Esta segunda edición de los Comentarios al Estatuto de los Trabajadores, realizada por grandes expertos, y bajo la dirección de: Jesús Cruz Villalón, Ignacio García-Perrote Escartín, José María Goerlich Peset y Jesús R. Mercader Uguina, especialistas en la materia, constituye un trabajo colectivo que tiene por objeto profundizar en el conocimiento real de la que es la norma

El Estatuto de los Trabajadores, recientemente refundido por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, constituye desde 1980 la norma central del ...

Esta segunda refundición de la norma básica laboral en su historia hace imprescindible su actualización. Esta nueva edición de los Comentarios al Estatuto de los Trabajadores busca identificar de forma ordenada y sistemática las principales dudas interpretativas que se encuentran contenidas en cada uno de sus artículos. Resumen. Esta segunda edición de los Comentarios al Estatuto de los Trabajadores, realizada por grandes expertos, y bajo la dirección de: Jesús Cruz Villalón, Ignacio García-Perrote Escartín, José María Goerlich Peset y Jesús R. Mercader Uguina, especialistas en la materia, constituye un trabajo colectivo que tiene por objeto profundizar en el conocimiento real de la que es la norma

May 31, 2013 - Estatuto de los trabajadores : texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo : jurisprudencia, comentarios doctrinales / por Luis Gil Suárez, Manuel Iglesias Cabero, Mª Loreto Gil Ferro. El ERTE es un procedimiento contemplado en el Estatuto de los Trabajadores que las empresas pueden utilizar de manera excepcional, con el que se busca suspender contratos o reducir jornadas de