
Por un cambio en la economía: La revolución necesaria
Gonzalo Garcia AndresNo cabe duda de que el terremoto financiero de 2008 dibujó un nuevo escenario al que el sistema capitalista debía adaptarse para sobrevivir. Sin embargo, la economía más ortodoxa, la que aún hoy impera, ha demostrado una capacidad de adaptación insuficiente al nuevo contexto. Urgen cambios y algunos especialistas ya están desarrollando otra economía más asentada en la realidad. Esas nuevas ideas son necesarias para afrontar desafíos como el paro masivo, la desigualdad y la inestabilidad.
Para terminar, se examina el futuro del desarrollo económico, con hincapié en las ... Sin embargo, el incremento de este indicador, aunque necesario, no basta en modo ... Un interesante e importante rasgo del panorama actual es el cambio ... décadas las investigaciones sobre el comercio y la economía del desarrollo, ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.leseoffensive.st o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Lea el libro Por un cambio en la economia: la revolucion necesaria del autor Gonzalo Garcia Andres en línea. Este está disponible en varios formatos como PDF. Pinche aquí para poder descargar el libro en formato electrónico.

POR UN CAMBIO EN LA ECONOMIA. LA REVOLUCIÓN NECESARIA, GARCIA ANDRES,GONZALO, 21,00€. Una economía nueva para el mundo nuevo del siglo XXI es posible.es hora de...

No cabe duda de que el terremoto financiero de 2008 dibujó un nuevo escenario al que el sistema capitalista debía adaptarse para sobrevivir. Sin embargo, la economía más ortodoxa, la que aún hoy impera, hademostrado una capacidad de adaptación insuficiente al nuevo contexto.

La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación ... En cambio, el historiador económico inglés T.S. Ashton declaraba por su ... La Revolución Industrial se caracterizó por la transición de una economía ... El ferrocarril también necesitó de una gran infraestructura que fue necesario ...

¿Por qué crecen los países? Lo primero es constatar que lo hacen, y lo han hecho de modo muy acentuado desde la llamada Revolución Industrial del siglo ... 1 Ago 2018 ... El enorme desarrollo de la economía trajo un incremento en el lujo y la riqueza de los dueños de las industrias, que eran muy pocos y, por otro ...